Sesiones de equinoterapia
Cavall de Troya esta formada por un equipo de diferentes ámbitos, como psicólogos, fisioterapeutas, equinoterapeutas y profesionales del caballo. Este equipo multidisciplinar cree en un tratamiento basado en la regularidad y la continuidad para que sea una terapia realmente efectiva.
Por todo esto, hemos creado un programa donde se pueda alcanzar un número elevado de usuarios manteniendo una terapia efectiva. Aún y así tenemos flexibilidad a la hora de establecer los programas terapéuticos, ya que hay que pensar en las múltiples variables que se pueden dar en cada sesión.
Dependiendo de las necesidades de los usuarios, de su grado de autonomía y de los objetivos que se pretendan trabajar en cada proyecto educativo y terapéutico, las sesiones se pueden dar de forma individual o en grupo.
Por lo que respecta a la periodicidad de las sesiones, se aconseja que sean una vez a la semana tanto en el caso de la terapia grupal como en la individual. Dependiendo del usuario, la terapia individual se recomienda que sea más intensiva.
Las sesiones de equinoterapia individual acostumbran a tener una duración de entre 45 y 60 minutos, dependiendo del usuario, su tolerancia al esfuerzo, estado de salud, grado de autonomia, etc. La duración de la terapia grupal la determinara la escuela junto con los profesionales de Cavall de Troya.

Terapia individual
Las sesiones individuales son recomendables para los usuarios que tengan un bajo grado de autonomía y necesiten más ayuda a la hora de hacer las diferentes actividades, o bien para los usuarios que se distraigan con facilidad y tengan bajo nivel de atención e implicación. Trabajando de forma individual, es más fácil centrar la atención del usuario en su propia labor.
Valoración Terapéutica: Entrevista con los padres/tutores del usuario, estudio de informes médicos y evaluación inicial por parte de los terapeutas.
Elaboración de un plan terapéutico: Se realiza un plan terapéutico de trabajo donde se estableceran los objetivos del tratamiento, la frecuencia, etc.
Valoración específica de equinoterapia: Esta valoración se realizará periódicamente con el objetivo de ir evaluando mejoras, cambios o necesidades de adaptación del tratamiento. Se valorarán aspectos como: actitud y relación con el caballo, manejo del caballo a pie de tierra, postura y equilibrio montado a caballo, etc.
Sesiones: Se iran combinando las sesiones sin caballo (actividades creativas, aprendicajes teórico-prácticos) con las sesions con el caballo (higiene del caballo, actividades a pie de tierra y monta terapéutica).
Registro de sesiones: Cada sesión será registrada y analizada, de esta manera iremos adaptando la tipologia de las sesiones y observando la progresión del usuario.
Horarios terapia individual: Lunes, miércoles y viernes de 17:00h a 19:00h***
Terapia Grupal:
Este tipo de sesiones se ofrecen para grupos de escuelas especiales, centros ocupacionales y asociaciones. Se pacta una entrevista con las personas responsables del grupo para establecer el plan de trabajo, el tipo de actividad que se quiere plantear, el número de usuarios por grupo, etc.
Esta terapia se realizará segun el perfil de los usuarios, los objetivos del centro o escuela, etc. Pese a ser una actividad grupal, se plantearán objetivos individualizados para cada usuario.
Cuando se trabaja en grupo, es recomendable mantener los mismos miembros del grupo durante todo el programa y no ir cambiando de usuarios, ya que es interesante que se creen vínculos entre los compañeros y se promueva la integración al grupo. De esta manera los usuarios crean lazos afectivos entre ellos, toman conciencia de pertenecer a un grupo y mejoran sus habilidades sociales y de comunicación. Siendo así, en las sesiones en grupo, los profesionales del centro, además de fijarnos en la manera como cada usuario interactua con su caballo, tambien nos fijaremos en la manera como cada uno de ellos lo hace con el resto de compañeros.
Pueden ser:
Sesiones puntuales: Se plantean de forma lúdica.
Sesiones continuadas: Establecemos conjuntamente los objetivos terapéuticos a trabajar con los usuarios.
Horarios terapia grupal: De lunes a viernes de 15:00h a 17:00h***
Las sesiones seran de dos horas, 1 vez a la semana.
Dependiendo de las necesidades del grupo y del número de usuarios, la escuela tendra que colaborar con los responsables necesarios para cada grupo.
Granja escuela
Aparte de la equinoterapia y los caballos, no hemos olvidado que Cavall de Troya es una granja-escuela. Convivimos con una gran variedad de animales como: gallinas, patos, pavos, palomas, conejos, ovejas, cabras, vaca, burros, ponys, caballos, perros y tortugas. Todos ellos totalmente sociabilizados para poderlos tocar, disfrutar y aprender con ellos.
Nuestra filosofía de trabajo esta basada en la convivencia con la naturaleza. El objetivo principal es que los niños, des de pequeños, aprendan a querer y cuidar la naturaleza que nos rodea y acercarlos al entorno rural de una granja donde puedan observar y aprender cómo viven los animales, a darles de comer, pasearlos, limpiarlos, etc. Tambien viviran nuevas experiencias subiendo a caballo, pony o burro, como tambien hacer una excursión por el bosque con nuestro «burrotren». Tenemos una zona preparada para hacer las actividades de Aula de naturaleza (juegos de mesa, educación ambiental, manualidades y talleres relacionados con nuestro entorno, etc.).
Nuestro propósito es conseguir que los niño pasen ratos divertidos, pero tambien que se produzca un crecimiento personal, una mejor relación con los compañeros y fomentar los valores como la responsabilidad, la solidaridad, el civismo, la convivencia, etc.
Tanto la equinoterapia como la granja escuela son actividades que se pueden complemementar, ya que puede ser interesante para algunos grupos combinar la monta terapéutica con la vida en la granja, siempre dependiendo de las necesidades y objetivos de la escuela o centro que venga a la granja.
Actividad extraescolar para educación especial
Esta extraescolar esta pensada para niños de educación especial, se haran actividades como: Cuidar el huerto, tratar con los animales, llevar a pastorar las cabras y ovejas, dar de comer a todos los animales y, en general, todos los trabajos de la granja. Tambien se realizarán talleres de manualidades y juegos relacionados con la vida en la granja.
Estas tareas se realizarán de forma lúdica pero se les inculcará una responsabilidad con los animales, el huerto y la naturaleza en general.
Horarios extraescolares educación especial: Martes y jueves de 17:30 a 19:30h***
***horas concertadas.
Disponibilidad: todo el año, adaptado a los usuarios.

